Bonita ruta que enlaza dos de los habituales picos al norte de Calatayud: La Cocha por su cara sur y el Pico del Rayo que es la máxima altura de
la sierra de Vicor. Tras el ascenso a la cima de la Cocha de 1.040 m, se desciende al puerto del Cavero, yse sube al refugio aula de la naturaleza de Vicor, el
refugio de la Teja al norte de Sediles, y por el collado del castillo,
se vuele a enlazar con la subida a los repetidores y de allí al Pico del
Rayo de 1.427 m. El descenso evita la carretera militar de la
estación de seguimiento, y baja hacia el norte hasta alcanzar la pista
que recorre esta sierra sobre la cota 1.200. Estos doscientos metros de
descenso es una trialera difícil en su primera parte y que con la
humedad apenas agarraba en el día de hoy. Tras tomar la pista, se pasa
por los dos refugios muy bien cuidados de la zona del acebal y se
desciende al collado de los vientos. Desde allí todo un rápido descenso
hasta llegar de nuevo
al refugio de Vicor. En lugar de seguir por la pista he tomado el
descenso clásico por una trialera hasta la antigua ermita y caserío de
San Vicente y desde allí por la dehesa de nuevo a Calatayud. Una buena
vuelta por las zonas sur para pasar mejor un día de invierno muy
agradable. Mas de 56 km y 1.500 m de desnivel positivo. El IBP 150. Carlos Ara

Cima de La Cocha con el Moncayo nevado al fondo
Refugio Aula de la naturaleza de la sierra Vicor
Cima del Pico del Rayo.
Refugio del Acebal
Ruta marcada en google earth
No hay comentarios:
Publicar un comentario