- Blog de actividades de montaña -escalada, alpinismo, esquí de travesía, btt, barrancos, escalada en hielo, carreras de montaña-
realizadas por los integrantes y amigos de nuestro club -
El viernes era el mejor dia de la semana, cesaba el viento y teniamos sol. Una pena que la nieve sea escasa . Angel me llamo para el jueves (Pico Piau, buena innivació) pero tenia reservado el viernes. Jorge me envia un whasap para salida tranquila por Espeluciecha. Me parecio bien algo tranquilo para principio de temporada. Al final nos juntamos grupo numeroso Blanca, Jorge, Angel,Suco, Romo,Pablo,Carlos y por supuesto Ona y tambien Tuca que esta adaptandose a la nieve. Desde Anayet por la Glera al barranco de Culivillas subiendo al Pla de Ibones. Después de dudas por la nieve subimos por la derecha a la arista y con esquis puestos a cima. Descenso por donde siempre a los Ibones y por la ruta de subida al coche. Buen día, estreno de temporada en Pirineos para mi. Enrique Recio
Fotos.- AM (Angel Moraga) JGDX(Jorge Gª Dihinx). Video y fotos en La meteo que viene.
Foto 1(AM).- Subiendo Pla ibones
Foto 2 (AM).- Ultima diagonal a los Ibones
Foto 3(AM).- Subiendo a Arista, fondo Canal Roya
Foto 4(AM).- En la Arista, detras Culibillas y Arroyeras
Bonita y elegante via en memoria del himalayista de Ejea que sube al Mallo La Mora. La meteo anuncia un finde realmente malo con mucha lluvia y no quería dejar pasar este jueves algo impreciso pero que anunciaban como estable. Amelia y Curro me proponían algo el domingo pasado pero al final mi compañera de cordada ha sido Amelia que se atreve con todo, una campeona..de animo envidiable.
Salimos de Zaragoza con niebla cerrada que continua hasta Ayerbe, paramos a desayunar y vemos que pasa. Buen desayuno en el bar de las piscinas para cargar las baterias. Seguimos y Oh¡¡¡en Murillo todo es sol con vistas preciosas de Peña Rueba y Riglos....biennnn. La pista con un poco de barro y piedras pero llegamos sin contratiempos al parking, estamos solos y sol....llega un todoterreno de la Guardia Civil de montaña de Panticosa a trabajar es decir escalar la vía Lorenzo Ortas ....Amelia comenta que envidia de trabajo¡¡¡¡¡
Empezamos la aproximación en manga corta disfrutando del sol, pero vemos que la pared esta muy mojada....tanto llovío ayer??.Nos acercamos a la base del Mallo y comprobamos que las tres lineas de vía estan secas.....al pisar la roca los escaladores limpian el musgo y los líquenes permitiendo un secado rápido de la via. El resto con vegetación permanece muy húmedo, aún así iremos con cuidado. Como recomiendan las reseñas enlazamos L1 y 2 55m 6a, L3 tumba un poco y los siguientes V+ verticales con panzas divertidas de escalar. En L4 la niebla sube del valle y nos envuelve. L7 un muro vertical que parece dudoso pero resulta bonito y aereo. Paso de la primera sirga en la sabina y voy a la sabina cerca de la cima. Amelia me enseña como enlazar con la ferrata sur y descendemos disfrutando del ambiente y las luces. Nubes y aire que anuncian la entrada de un frente desde el Sur. Enrique Recio.
Los frentes del oeste nos envían aire de sur y temperaturas primaverales. Esta ha sido mi sensación hoy, Noviembre igual que mayo¡¡¡¡¡. Bonito día de esqui primavera con cuchillas en las oestes y nieve transformada en sures y este. Por encima del Portillón de la cascada nieve continua hasta el Pico LLanos de la Sierra, la zona del collado junto al puente de roca y la pala del Urbión muy escasas de nieve no resultaban interesantes hoy con esquis. El descenso fácil algo costra y dura en la orientación oeste que baja desde la Laguna Helada. Por la tarde aún con tiempo para escalar en Morata. Estamos en la transición hacia el invierno pero no recuerdo un otoño tan benigno que permita escalar en manga corta. Enrique Recio.
En las instalaciones del Albergue de Calcena se desarrollo ayer sábado una Jornada organizada por el CM Isuara. Con la participación de 19 Alumnos/as de todas las edades muy motivados/as con la asistencia en un medio hostil y aislado como es la montaña.
Durante la mañana teoría de Primeros Auxilios por el Dr Carlos Aragües, SVB(soporte vital básico) por el Dr Enrique Recio y algoritmo de actuación por Elena Bandres (DUE). Después talleres prácticos de SVB + DESA y Técnicas de inmovilización.
Por la tarde de 16-18:30 introducción a la valoración del paciente traumatizado metodología ITLS (International Trauma Life Suport) con un taller de valoración practica de un escenario y simulación de alerta. Enrique Recio Presidente CMAYUD.
Al tercer intento, después de dos visitas a esta popular vía de Los Caracoles Majaras por masificación de cordadas, hemos disfrutado de una pared solitaria entre nieblas matinales que le daban cierto halo de misterio.
Jesús me sorprendía esta semana para una cita a gran pared para el viernes, ideal pensé Yo, buena meteo, pared espero solitaria y buena compañia. Concretamos el miércoles y saldríamos a las 7 desde el Frasno como otras veces.
Todo perfecto pero hemos entrado en la época de las nieblas y esta vez fijadas al cauce del Rio Gállego cubría la pared Este de Peña Rueba dando un ambiente interesante. Aun así la temperatura era buena y teníamos mucha confianza en la fuerza del sol. Ha costado pero ya en el muro superior la luz y el calor nos han arropado regalando un bonito día en una gran pared recorriendo una buena vía de escalada. Hoy casi multitud junto a Jesus, Mapi, Pili y Curro. Enrique Recio.
Nuestro objetivo inicial era mas ambicioso pero acercandonos a la pared sur del Peña Rueba comprobamos el calor de estos días de octubre. Carmelo lo propone y decidimos buscar la sombra en la cara oeste, Via Espolón de Poniente 275m 6a/Vº obligado. Una pared a la sombra y solitaria para los dos, equipamiento y apertura de la factoria Sendero Límite. Los primeros 4 largos verticales con L3 muy recomendable y L5-L8 amables de grado IV+/V . Nuestro último largo un diedro fácil y un muro de apariencias roto pero interesante. En R9 decidimos un rapel de 25m para acceder al final de la primera parte de la Via Sendero Limite (Cima del Mallo Común) continuando con la parte superior 100m V+( no obligado) que sube por un bonito muro vertical L11-L14. L13 tiene una bonita y aerea travesia. Desde fin de vía subimos a la cima Sur de Peña Rueba para acceder a la Ferrata Sur que nos lleva a la base de la pared. En resumen bonita y disfrutona combinación para un día atipico de calor en estas fechas. Carmelo Torrijo diseña el recorrido que comparte conmigo. Diego y Quique escalan la Via Sendero Limite en sus dos partes y Juanjo junto a Alejandro suben por la Via Edu Roche al Mallo La Mora. Enrique Recio.
Como cada primer domingo de octubre los escaladores veteranos de Aragón se reunen en Riglos para revivir esa epoca de amistad y recuerdos de estas paredes míticas y referentes mundiales de Riglos. Es todo un placer compartir una jornada con la historia de Riglos a través de sus creadores. Cintero, Villarig, Soguero, Valentín, Torrijo y tantos otros y a ellas que también las hay que pueden relatar y revivir las aventuras de este conglomerado mejestuoso.
Gracias a estas personas por trasmitir el alma de la escalada a todas las generaciones que hemos venido después y sentimos algo cuando miramos a los Mallos.